APIARIO LOS CÍTRICOS
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿QUIENES SOMOS?
  • PRODUCTOS
    • DE LAS ABEJAS >
      • MIEL DE ABEJAS
      • POLEN
      • PROPÓLEO
    • PARA CRIADORES DE ABEJAS
  • Api Noticias
  • Contacto

10/5/2003

JÓVENES DE EMPRESA

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

Por: MARTA BELTRAN/Redactora de EL TIEMPO

​
Cada ocho días, en un Renault 12 modelo 75, Telmo Martínez se encarama por las montañas aledañas a La Calera, enfundado en un overol gris y armado de una careta para evitar picaduras, un ahumador preparado con pepas de eucalipto para ahuyentar las abejas y una espátula para hurgar los panales repletos de miel.

El apiario de Martínez, un alimento para ganado que aumenta la producción de leche y una oficina que asesora empresas, son tres de los proyectos exitosos que se han cocinado a fuego lento en el Consultorio Empresarial de la Universidad Nacional.

Creado hace menos de dos años, al Consultorio llegan los estudiantes de último semestre con sus proyectos de grado bajo el brazo, o los recién egresados que no logran ubicarse laboralmente, para que les ayuden a volver realidad las ilusiones que, hasta ese momento, son solo papel.

Vimos la necesidad que tenía la Universidad de crear un esquema de apoyo para los jóvenes dice David Chávez, coordinador del Consultorio Empresarial . Trabajamos con todas las facultades y la idea es sacar adelante los proyectos de los alumnos, que sus ideas se conviertan en su futuro laboral .
El Consultorio ofrece un taller de capacitación, una asesoría puntual para la creación de la empresa y un seguimiento. Alrededor de 80 profesores de la Nacional son los encargados de prestar la asesoría.

Los exitosos.

A pesar de que son muchos los estudiantes con ganas de formar su propia empresa el Consultorio ha asesorado a 150 son pocos los que siguen el proceso hasta el final. Uno de los proyectos más destacables es el de Amanda Acero, una zootecnista de 26 años que se graduó hace dos y quien ya tiene su empresa: Nutrilam, donde se produce alimento para vacas.

El Colombia no existía un alimento para ganado con estas características explica orgullosa Acero . Es un producto hecho con levadura que hace más fuertes a las terneras, que ayuda a las vacas a recuperarse del parto y que aumenta la leche. Se llama Levalac y ya tenemos cuatro fincas ganaderas, con más de 100 animales, que son nuestros clientes fijos .

Telmo Martínez también saca pecho. Comenzó a trabajar con las abejas a los 15 años, en la finca en Caicedonia (Valle) donde vivía con su padre, un campesino que abandonó el café para dedicarse a la apicultura, después de ensayar con guanábanas, aguacates, naranjas y limones. Martínez viajó a Bogotá a estudiar zootecnia y ahora tiene un apiario con más de 70 colmenas que producen miel, propóleo y polen, que se venden en tiendas naturistas de Bogotá, Cali, Medellín y Cúcuta.

El programa ha sido una de las cosas más importantes de mi vida -dice Martínez-. Tengo colmenas en La Calera, La Mesa, Guasca y Caicedonia. Acá tengo tres empleadas y en el Valle, con mi padre, trabajamos con 80 campesinos de Sevilla y Caicedonia .

La contadora Viviam Lugo, en cambio, creó una empresa que asesora empresas. Tiene tres clientes: una empresa de geólogos, otra de ingenieros y otra de nutricionistas que se acercaron para que los ayudaran en su proceso de creación.
​
Lugo, Martínez y Acero se han convertido en los jóvenes consentidos del Consultorio Empresarial. Un consultorio que, espera que cada día sean más los jóvenes que se animen a crear empresa.

Fuente: goo.gl/YL6q3q

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Archivos

    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2015
    Diciembre 2014
    Mayo 2003

    Fuente RSS

Site powered by Weebly. Managed by Central
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿QUIENES SOMOS?
  • PRODUCTOS
    • DE LAS ABEJAS >
      • MIEL DE ABEJAS
      • POLEN
      • PROPÓLEO
    • PARA CRIADORES DE ABEJAS
  • Api Noticias
  • Contacto